L de Libertad de Javier Hernández y Marc Guanyabens, Bus Story de Jorge Yúdice, El hombre múltiple de Miguel Bardem, Homónimos Anónimos de José Luis Santos Pérez y El andar del borracho de Pol Armengol. Hasta cinco cortos distribuidos en festivales por [ The House of Films ] se podrán ver en O Ferrol (Galicia, España), gracias a una nueva edición de la Mostra de Curtametraxes do Ateneo Ferrolán.
Cinco cortometrajes promocionados en festivales de cine por [ The House of Films ] han sido escogidos para ser exhibidos como parte de la Sección Oficial del XVI Xornadas Mostra de Curtametraxes do Ateneo Ferrolán (O Ferrol, Galicia, España). Los cortos nominados son:
- L de Libertad, codirigido por Javier Hernández y Marc Guanyabens;
- Bus Story, dirigido por Jorge Yúdice;
- El hombre múltiple, dirigido por Miguel Bardem;
- Homónimos Anónimos, dirigido por José Luis Santos Pérez y distribuido como parte del catálogo Cantabria en Corto 2015; y
- El andar del borracho, dirigido por Pol Armengol.
Estos cinco cortos, junto al resto de los seleccionados de este año, estarán en O Ferrol desde hoy, lunes 19 de diciembre, hasta el próximo miércoles 21.
El corto L de Libertad de Javier Hernández y Marc Guanyabens abrirá las proyecciones hoy mismo, lunes 19. La sesión durante la cual será exhibido empezará a las 19:00 horas y se hará, naturalmente, en el Salón de Actos del Ateneo Ferrolán, organizador del certamen.
Mañana, martes 20 de diciembre, también a partir de las 19:00 horas y en el Ateneo Ferrolán, se mostrarán dos cortos más: Bus Story de Jorge Yúdice y El hombre múltiple de Miguel Bardem.
El miércoles 21, último día de la Mostra de Curtametraxes de este año 2016, se podrán ver los dos últimos cortometrajes promocionados por [ The House of Films ]: Homónimos Anónimos de José Luis Santos Pérez y El andar del borracho de Pol Armengol. Estos cortos serán proyectados a partir de las 19:45 horas tras una sesión dedicada a cortometrajes de animación.
|
||||||
|
La décimo sexta edición de la Mostra do Ateneo Ferrolán ha seleccionado 35 cortometrajes españoles e internacionales. La lista está formada por los títulos: Señor o señorito de Cristina Piernas, Duelos de Yolanda Román, Ellos de Guillermo Tirado, Machismo no quotidiano de Ana Isabel López y Mercedes Mosquera, Possessão de Henrique Da Costa, Noite de reis de Sonia Aguiar Berea, Paula Seoane Fernández y María Nuñez Barros, L de Libertad de Javier Hernández y Marc Guanyabens, Gurugu de Telmo Iragorri, Garbanzos con azúcar de Antonio Aguilar, La noche de todos los santos de Gustavo Vallecas, Irei a Darbo de Borja Brun, Superpunky, el musical de Pablo Cacheda, Sin tu latido de María Posada y Adrián Iglesias, Apolo81 de Óscar Bernàcer, 32 de diciembre de Luis Soravilla, Ya no te quiero de Francisco Hervada, Dénominater commun de Quentin Lecocq, Fálame do silencio de Lois Blanco, Le plombier de Xavier Serón, El hombre múltiple de Miguel Bardem, It's Happy Hour Out There de Daniel Melguizo, El audífono de Samuel Quiles Palop, Bus Story de Jorge Yúdice, Supercool de Hugo Silva, Round Trip: Mary de Zharko Ivanov, V Storone de Alexandra Averyanova, Otto de Job, Joris & Marieke, Kukuschka de Dina Velikovskaya, El corazón de chocolate de Gonzalo Golpe, Einstein-Rosen de Olga Osorio, Botellas de Marisa Otero, Homónimos Anónimos de José Luis Santos Pérez, They Will All Die In Space de Javier Chillón, El andar del borracho de Pol Armengol y Lurna de Nani Matos.