Read in:

Jose VeigaJose Veiga nació en Vigo en 1972. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Vigo. Sus primeros contactos con el audiovisual tuvieron lugar en el Cineclube Lumière de esta ciudad gallega. En 2004 se trasladó a Madrid para continuar su labor como productor y distribuidor independiente.

Jose Veiga nació en Vigo en 1972. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Vigo. Durante sus años universitarios se interesó por el audiovisual y comenzó a colaborar con el Cineclube Lumière de Vigo. Pronto participó en su primer rodaje: The Last Patrol, dirigido en 1998 por Cora Peña y todo un hito del audiovisual gallego.

A partir de ese momento, participa en varias iniciativas audiovisuales. En el año 2001 funda en Vigo con Óscar Suárez, Claudia Brenlla y Raquel Vázquez, la productora La Casa Mortimer. Colabora, además, en varios cortometrajes y documentales.

Tras la experiencia de La Casa Mortimer, Jose Veiga se traslada a Madrid en 2004 para continuar sus estudios audiovisuales y su carrera como director y productor. Ya en Madrid dirige sus primeros cortometrajes: El Ayer, Pim, Pom..., Pum... y Pam, Ámame, Siguiente!, Tu silencio mata mi alma y los recientes El final de una línea muy corta y El comienzo. También en Madrid ha proseguido su carrera como guionista obteniendo en 2008 el premio MUCES por el guión de largometraje titulado 24h taxi.

Durante este tiempo en Madrid ha participado en la fundación de la asociación Interior Noche, germen de la productora Flying Brains. En Flying Brains colaboró con Moisés López, Gabriela Ríos, Jose Pablo Raigal y Gorka León. Después de su experiencia en la dirección de Flying Brains, funda con Gorka León, Next Take Films SL, donde trabaja actualmente.

En estos años también ha progresado como productor. En 2006 fue productor ejecutivo del cortometraje Milagros, escrito y dirigido por Javier Figuero. En 2008 volvió a repetir puesto en el siguiente cortometraje de Javier Figuero: Tablas. También trabajó en la producción del corto Unfarewell de Ainhoa Menéndez en 2009.

Por otro lado, no ha dejado de colaborar en cortometrajes y producciones de todo tipo. Todo ello lo ha compaginado con su trabajo como editor para Atlas, actualmente parte del grupo Mediaset España.


Este sitio web utiliza cookies para autentificar y mejorar la experiencia de los usuarios. Indica, por favor, si aceptas o no que las cookies de este sitio web sean almacenadas en tu ordenador o dispositivo electrónico. Algunas funciones, como el formulario de contacto, podrían no funcionar correctamente sin las cookies. Puedes cambiar tu decisión respecto a las cookies en cualquier momento en un recuadro que aparecerá al fondo de cada página.

Consultar la política de cookies de [ The House of Films ]

Consultar la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas

Has rechazado las cookies en tu dispositivo. Esta decisión puede ser cambiada más adelante.
Has permitido las cookies en tu dispositivo. Esta decisión puede ser cambiada más adelante.